Hardware y Código
Para el diseño del hardware y la programación de este se usó el simulador online Tinkercad de la empresa Autodesk, con el cual simulamos la aplicación de nuestro pulsioxímetro en un caso de prueba haciendo uso de 2 Arduinos Uno R3, uno maestro y uno esclavo, usando comunicación I2C. En el simulador abarcamos 2 casos.
Uno en el que todo es correcto y la saturación se está midiendo correctamente, donde el led verde se estará prendiendo y apagando constantemente. El otro caso es en donde hay errores en la medición, como por ejemplo que el dedo del paciente sea colocado de manera incorrecta o no se detecta ningún dedo dentro del sensor. Este aspecto se regula con el interruptor “Error en el sensor” que activa una alarma si este mismo se activa. En el ejemplo se miden constantemente valores de saturación entre 86% y 99% y como resultado se muestra el promedio.
Se puede acceder al simulador con el enlace encontrado en el anexo E.
HARDWARE
Figura . Circuito en Tinkercad antes de iniciar simulación.
Figura . Simulación del circuito en Tinkercad cuando no hay errores en la medición.
Figura . Simulación del circuito en Tinkercad con errores en la medición, la alarma suena mientras el switch está activo. [----]
CÓDIGO
Como grupo buscamos que la propuesta de protocolo de uso sea sencilla de entender y aplicar, al igual que nuestra solución. Es por ello que proponemos el siguiente:
Para iniciar con la medición:
Después de haber seguido los pasos anteriores, el dispositivo comenzará a medir y mostrar constantemente los valores de saturación del paciente en el monitor conectado sin ningún inconveniente.
Cuando ya se finalizó con la medición:
Con esto hecho, nuestra solución estará lista para ser usada de nuevo.
Figura. Propuesta de protocolos de uso.
Designed with Mobirise - Click for more