Para el desarrollo de nuestra solución, usamos el software de diseño 3D “Fusion 360” y “Tinkercad”, ambos programas de la empresa “Autodesk”. Para los planos se usó un tamaño de hoja A3 ISO y las unidades utilizadas fueron milímetros (mm).
Componentes usados:
Banda de pulsioxímetro
La banda del pulsioxímetro ergonómico y flexible abarca un entorno de ajuste para el detector MAX 30102. La mayor parte está formado por polidimetilsiloxano lo cual contribuirá a que pueda ser fabricado en una pieza mediante impresión 3D (zona roja). Así mismo contiene un refuerzo para más seguridad justo detrás del detector (zona beige) y un broche adaptable que en conjunto con el sistema BOA otorgarán el ajuste preciso a los 78 mm de diámetro exterior.
Su diseño interno con dientes redondeados busca mantener ventilada la mano del neonato, tener el menos material posible en contacto y al mismo tiempo ajustar el detector sobre la piel, aspectos importantes según las opiniones médicas consultadas.
Responsive
Sistema de cierre BOA
Este sistema de cierre BOA ha sido diseñado y construido para optimizar el agarre, dar precisión, adaptabilidad y ajuste a la banda del pulsioxímetro. Al colocarlo alrededor de la banda este sistema fija el sensor al contorno de la mano del neonato, impidiendo que existan errores de medición debido a una mala colocación del pulsioxímetro.
Además cuenta con la función de microajuste, la cual ofrece una variedad de
infinidad de grados de ajuste ofreciendo una versatilidad total.
Esta zona otorga la función de ajuste del sistema, es en este donde se calibra la variedad de microajustes alrededor de la mano del neonato, una vez colocados los cordones alrededor de la zona deseada del paciente basta con girar el dial en sentido horario para realizar el agarre.
Objeto cilíndrico alrededor del cual se enrolla un trozo de otro material para su almacenamiento, los cables que sirven como cordones de ajuste se encuentran enrollados en esta zona
Objeto el cual sirve de base y soporte para todo el sistema de cierre desarrollado, en este cuerpo se encajan el carrete y dial para compactar y cerrar el componente.
PLANOS
Caja de componentes
La caja de componentes fue diseñada para albergar al microcontrolador ATmega328p y a la batería que mantendrá operativo el oxímetro incluso ante un corte de luz. Se espera que no se apoye sobre el brazo del neonato y se prefiere que esté lo más cerca posible del monitor de signos vitales ya que los puntos de medición de los otros signos vitales se hallan más cerca al medio superior del cuerpo que al inferior.
La caja de componentes está conectada directamente al detector en la banda y posee un enchufe capaz de conectarse al puerto del monitor de signos vitales que se esté utilizando. Por último, para evitar gastos innecesarios de energía, se dispuso de un botón de encendido y apagado tal y como se puede observar en los modelos además del sistema de ventilación correspondiente.
PLANOS
https://mobirise.com html site software